• Primeros Pasos: Vergeles y Bosques comestibles
  • ¿Podemos colaborar? Contacto
  • Asilvestrar Especies Cultivadas
  • Abonado: biofertilizantes-bioles
  • El Vergel Permanente: permacultivo
  • Mavi Arroyo

  • Inicio
  • Mavi Arroyo
  • Blog
  • ¿Podemos colaborar? Contacto
 
MENU
  • Inicio
  • Blog
  • Permacultivo
  • Proyectos de vergel-bosque comestible
    • El Vergel Permanente
    • La Fuente Vieja
    • Foodforest Mesetario
    • Huerto de Batán
    • Sustraiak Habitat Design
    • Bosque en Ciudad Real
    • El Herrén
    • Bosque comestible en Granada
  • Artículos
  • Vídeos

Bancales de berenjenas

Mavi Arroyo | 20/07/2018 | 2 Comments | Archivado en Solanáceas en cultivo permanente, Vídeos

Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Print this page
Print
2 Responses to "Bancales de berenjenas"
  1. Sonia dice:
    20/07/2018 a las 5:01 pm

    Una pregunta acerca de las mangueras exudantes. ¿Siempre a las tienes abiertas? O riegas a intervalos? Si es así cada cuánto?
    Es que las he instalado este año y según el manual dice que la tierra irá demandando el agua según las necesidades hídricas de la planta. A ver si se me aclara esta duda!

    Responder
    • Mavi Arroyo dice:
      20/07/2018 a las 7:35 pm

      No creo que vaya la tierra demandando. Sale agua independientemente de la humedad de la tierra. Ya lo verás. Cierro la llave durante el día y la abro por las noches. Pero , si hace mucho calor lo aumento. Ya irás viendo.

      Responder

Responder a Sonia Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
  • Infórmate y actúa…

    12509286_881055785347168_5753737581638095925_n
  • Suscríbete a nuestro Boletín

    Dame tu nombre (sin apellidos, solo para dirigirme a ti de manera personalizada) y tu correo electrónico y te avisaré cada vez que publique una entrada.

  • Siguenos en facebook

    Facebook Pagelike Widget
  • Categorías

    • Abonado
    • Agua y riego
    • Anécdotas y sucedidos
    • Arboles
    • Arbustos
    • Aromáticas en cultivo permanente
    • Artículos y publicaciones
    • Asilvestrar Especies Cultivadas
    • Biofertilizantes-bioles
    • Bosque comestible en Granada
    • Bosque en Ciudad Real
    • Coles y crucíferas
    • Cucurbitáceas en cultivo permanente
    • Desvaríos genético-festivos
    • Diseño ecosistémico
    • El Herrén
    • El Vergel Permanente
    • El zulo del hortelano
    • Enfermedades y problemas de las plantas
    • Etnobotánica
    • Fermentaciones
    • Foodforest Mesetario
    • Fotos de bancales de cucurbitáceas
    • Fotos de bancales de liliáceas
    • Fotos de bancales de patatas
    • Fotos de bancales de remolachas, acelgas, espinacas
    • Fotos de bancales de tomate
    • Fotos de bancales leguminosas
    • Fotos de coles y crucíferas
    • Fotos de lechugas y otras compuestas
    • Fotos de pimientos y otras solanáceas
    • Fotos de silvestres y flores comestibles
    • Herbáceas
    • Herramientas
    • Hortalizas tradicionales
    • Huerto de Batán
    • Insectos y otros animales
    • Jardines y Vergeles
    • La Fuente Vieja
    • La viña de Julita
    • Lechugas y otras compuestas en cultivo permanente
    • Leguminosas en cultivo permanente
    • Liliáceas en cultivo permanente
    • Modelado del terreno
    • No Laboreo
    • Paisajes agrícolas
    • Patatas en cultivo permanente
    • Plantas Silvestres
    • Plantas y preparados medicinales
    • Primeros Pasos del Huerto y del Vergel
    • Primeros pasos: Huerto intensivo
    • Proyectos de vergel-bosque comestible
    • Remolachas, acelgas, espinacas
    • Segar y Chopear
    • Sembrar y Plantar
    • Sin categoría
    • Solanáceas en cultivo permanente
    • Sustraiak Habitat Design
    • Umbelíferas en cultivo permanente
    • Vídeos
  • Archivo

 
  • Latest Posts

    • Cómo mola la alimentación sanaClaro que me preocupan la alimentación [...]
    • Setos mixtos amigables para fauna auxiliarRecientemente me ha llegado el interesante [...]
    • Pradera natural necesariaTwitterFacebook0LinkedinemailPrint
  • Recent Comments

    • "Hola Catalina, todo eso se puede y se debe añadir "
      on Fermentos lácticos en […]
    • "Cconsulta, tengo manzana fermentando para vinagre "
      on Fermentos lácticos en […]
    • "Creo, que la aportación del profesor Piñeiro es ex"
      on Siembra directa ecológica […]
  • Top Categories

    • Anécdotas y sucedidos (52)
    • Hortalizas tradicionales (44)
    • Arboles (44)
    • Abonado (40)
    • Asilvestrar Especies Cultivadas (37)
    • Vídeos (37)
  • About Permacultivo

    El permacultivo se basa en el Diseño Ecosistémico y en el funcionamiento natural de los ecosistemas, por ello asegura las producciones en condiciones de cambio climático.

    Más Info.

    COMPARTE TU PROYECTO

    Si cuidas una finca o huerto con técnicas de Permacultivo y te gustaría compartirlo con otras personas interesadas, para aportar y recibir ideas, pónte en contacto. Esta web puede ser tu plataforma.

© 2019 Permacultivo

Agítalo 3.0. Webs, blogs, comunicación en internet